Síguenos también en Twitter: Tarabu_News
El cantante del grupo mexicano Maná, Fher Olvera, aseguró hoy aquí que a pesar del éxito conseguido en España en los últimos años, sigue siendo un reto compartir su música con el público de este país y para ello se han preparado nuevas ideas.
En entrevista con motivo del inicio de la gira Drama y luz, que en España abarca del 9 al 24 de septiembre, explicó que aun cuando es un grupo muy conocido en el mercado musical español, Maná siente el nivel de exigencia del público, al que ofrecerá ocho conciertos.
Comentó que la clave está «en una base de fans que se ha trabajado y construido poco a poco, piedra a piedra», no sólo en México, sino en otros países de América Latina, y en el caso de Europa es en España, Alemania e Italia donde más se les sigue.
«En el caso de España, es uno de los países que más nos quiere, tenemos aquí una química increíble y como una puerta de Europa para muchos artistas, pero ciertamente el nivel local del público es alto», expuso.
Recalcó que fueron españoles y argentinos algunos de los máximos representantes que iniciaron el llamado movimiento rock en español, y «a ellos no se les engaña fácil, si las cosas no se hacen bien no lo aceptan; algunos han creído inventar cosas y no lo hacen, en ese sentido no es fácil España.
«Pero a pesar de eso, es de los gustos más grandes que me ha dado la vida, el que se pueda compartir así nuestra música a ese nivel de exigencia, ese reto. El que las entradas ya estén vendidas para esta gira es algo que agradezco, y no los vamos a defraudar».
El artista recordó que a España también traen toda la producción que ya presentaron en Estados Unidos (de seis tráileres, 85 toneladas de equipo y 60 personas de staff) y que ello se quiere conectar con la efusividad del público español y «crear mayor reciprocidad».
Fher destacó que Drama y luz es un disco que había sido muy esperado, cuatro años después de Amar es combatir, pero que su público sabe que «no se saca nada si el arroz no está cocido y a pesar del tiempo está siendo bien recibido.
«Salimos en cuarto lugar de ventas en Estados Unidos, y muy bien porque no es un disco fácil, es nostálgico, bañado hasta cierto punto de tristeza y nostalgia, pero al final del día así es la música», aseveró.
Sostuvo que es una mezcla entre ese sentimiento y la vitalidad de otros temas emblemáticos de la carrera de Maná lo que completa las presentaciones de esta gira, con un amplio repertorio que va desde «Rayando el Sol», de 1991, hasta «Lluvia al corazón», del nuevo disco.
«Repasamos todos los discos, pero es imposible tocar todos los temas; necesitaríamos otra gira muy próxima para tocar las canciones que no incluimos en ésta que están los más importantes, que más gustan a la gente», expresó.
Como novedades de los conciertos de esta gira, el cantante precisó que hay «momentos emotivos, shows teatrales, que nunca se habían hecho, una nueva etapa de rock teatral» que genera mucho sentimiento.
Como ejemplo de ello, recalcó que esa propuesta escenificará los nuevos temas «El espejo», «Sor María» y «Vuela libre Paloma», que son historias hilvanadas de algo que pasó en Toledo, España, hace 500 años.
Recordó que la gira que comenzó en junio pasado en Estados Unidos «arrancó de forma increíble» y tras varios conciertos los colocó entre los tres Mejores Artistas en Vivo este año, según la revista Billboard, junto a U2 y Lady Gaga.
«Como mexicanos es algo que nos da mucho gusto, porque es estar en las grandes ligas y demuestra que sí se puede, que hay que meterle espíritu y corazón.
«Es cierto que llevamos años en esto, pero no sabíamos tras cuatro años de no salir con nuevo disco cómo sería, y estamos contentos en cómo va la gira», dijo.
El tour español de Maná 2011 iniciará el 9 de septiembre en Murcia, y seguirá el 10 en Málaga, el 15 en Madrid, 17 en Bilbao, 18 en Oviedo, 20 en Barcelona, 23 en Las Palmas de Gran Canaria y el 24 en Tenerife.
Lee el artículo completo en: Esmas.com