
«El 60% de las mujeres, no goza de prestaciones laborales y predominan los exámenes de embarazo previa contratación», reconoció Luis Gerardo Inman Peraldi, Presidente del Consejo de Organismos Empresariales, en el Día Internacional de la Mujer.
En conferencia de prensa, reconoció que todavía hay empresarios que tienen a sus trabajadores sin seguridad social, derecho a una vivienda, aguinaldo, vacaciones y utilidades; además de exigirles mucho más a las madres solteras.
Lamentó se niegue el empleo a las mujeres embarazadas o los empleadores coloquen obstáculos al cuidado de los hijos prohibiendo guarderías, principalmente en el sector pequeño y mediano.
Aunque existe rezago en la igualdad laboral, comentó que las empresas acatan mucho más las órdenes judiciales para repartir el ingreso del trabajador a la esposa e hijos tras un divorcio.
Refirió que se ha avanzado en la equidad salarial y en la contratación de más mujeres en cargos directivos principalmente en grandes empresas donde se invierte más en la capacitación laboral.
Condenó cualquier hecho relacionado al acoso sexual o laboral e invitó a las mujeres a denunciarlo a través de los canales internos de la empresa o instancias gubernamentales, usando la tecnología al alcance para probar las conductas inadecuadas de compañeros o el patrón.
En su experiencia personal, Inman Peraldi puntualizó que en sus empresas 40% son mujeres quienes han reportado mejores resultados en el área de ventas.
PATRICIA ESTRADA SÁNCHEZ