267 casos positivos, dados de alta 97 por el periodo de vigilancia, 74 en vigilancia domiciliaria, 66 hospitalizados y 31 fallecimientos por coronavirus (COVIT-19) en Puebla hasta el día de hoy, así lo anuncio en rueda de prensa de gobierno de Puebla Jorge Humberto Uribe Téllez secretario de salud del Estado.
Señaló que aumenta paulatinamente la transmisión comunitaria con un 73.5 hasta el momento así mismo comentó que es importante mencionar que de los 20 casos contagiados promedio que se estaba sumando, al día hoy se agregaron 11 esto quiere decir que la curva bajo manteniéndose plana desde el día 4 de abril, esto sin ser una situación definitiva y habla de que la transmisión de predominio horizontal esta aplanándose y pudiera ser a consecuencia del aislamiento domiciliario que poblanas y poblanos han respetado.
Por ultimo índico que ya son 23 municipios involucrados, ya que se agrega San Salvador el Seco con un caso de COVIT-19, siendo Puebla capital donde se concentran la mayoría de las personas que han dado positivo con 181, siguiendo San Andrés 22, Izúcar de Matamoros 10, Atlixco 8 y Tulcingo del Valle 8.
En su momento el Epidemiólogo José Fernando Huerta Romano resalto las características relacionadas con las defunciones que se han dado con el COVIT-19 y que es importante que la ciudadanía las conozca como medida de prevención que de los 31 casos que tienen notificados las 2 terceras partes lo que es el 64.5 por ciento de la población que ha fallecido tienen comorbilidades lo que significa que tienen enfermedades o interecurrentes de salud y una edad promedio de 61 años.
Indicó que el problema que se tiene con la mayoría de estos pacientes es que solo uno se presentó el primer día de los síntomas, siendo la mayoría se presentó aproximadamente hasta el séptimo día siendo esto uno del motivos que complica el poder atenderlos oportunamente.
Por último dijo que dado esto se le pide a la población se cuiden, se resguarden en sus hogares así como la vigilancia y las medidas de prevención sobre todo para esas personas que tiene una situación de vulnerabilidad en su salud, así mismo soliciten la ayuda con mayor prontitud ya que no es lo mejor dejar pasar varios días.
Yo quiero hacer un exhorto a los y las poblanas para que venzamos esta posición cultural “a mí no me pasa nada”, ya que estamos revisando y tenemos casos, nos damos cuenta que muchos casos no son reportados a los sistemas de salud y se quedan en sus casas aguantando el padecimiento, así lo mencionó en su mensaje el gobernador de Puebla Luis Miguel Barbosa Huerta.
Señaló que si se trata de jóvenes y sanos no tiene duda de que han salido adelante de esta crisis de salud y se han recuperado, y que el COVIT-19 es más peligroso para las personas que tienen una salud deteriorada o una edad avanzada de más de 65 años.
Por lo que indicó que no se debe jugar con la salud de estas personas y se deben de llevar inmediatamente al sistema de salud que les corresponda ya que han asistido con mucha tardanza por lo que varios de los fallecimientos han sido por eso.
Por ultimo dijo que la etapa más crítica ya empezó en Puebla ya que los contagios ya son mas por eso llama a la ciudadanía para que se cuide y siga todas las medidas de prevención asi como a mantener la sana distancia, también hizo un llamado a los presidentes municipales para que intervengan, colaboren y hagan equipo para poder vencer esta pandemia sanitaria por el bienestar de todos los y las poblanas.
cabe señalar que también anunciaron que ya son 27 poblanos han fallecido en el extranjero y le siguen dando seguimiento a los poblanos que están varados o viven en diferentes país.