Hasta el momento hay 209 casos positivos mediante laboratorio de coronavirus en el Estado el 33 por ciento tuvieron relación con casos importados y el 67 por ciento son con relación comunitaria o por transmisión horizontal, siendo la mayoría de casos es en hombres, así lo mencionó en la rueda de prensa mañanera del gobierno del Estado Jorge Humberto Uribe Téllez.
Señaló que en el caso de municipios son un total de 21 los que ya tienen casos de coronavirus de los cuales la mayoría se encuentran en Puebla capital con 140 casos, San Andrés Cholula 20, San Pedro Cholula 4, Teziutlán 2, Huejotzingo 2, Tlapanalá 2, Chalchicomula 2, Izúcar de Matamoros 8, Atlixco 6, Chietla 2, Tulcingo del Valle 7, Chiautzingo 1, Amozoc 1, Tepeojuma 1, Cuautlancingo 1, Tehuacán 1, Ocoyucan 1, Huaquechula 2, Zautla 1, Chinautla 1 y Chila de la Sal 1.
Indicó que hay un total de 63 pacientes hospitalizados de los cuales 12 están conectados a un ventilador mecánico porque tienen problemas graves y del total 43 están en hospitales públicos y 18 en hospitales privados y con un total de 7 defunciones del día de ayer haciendo un total de 23 en total hasta hoy.
En su mensaje el gobernador mencionó que está convencido que ya se está entrando al momento crítico y no es en semanas como se decía, ya que los contagios cada vez son más altos ya que Puebla es un Estado que tiene mucho intercambio de personas, negocios e intercambio de actividades económicas por lo que ya se está viendo esta curva.
Señaló que hay muchos municipios que se mantienen sin ningún contagio, de los 217 municipios son 21 los que ya presentan casos y el mayor número de personas contagiadas está en la capital poblana que son 140 de 209 personas esto debido al número de su población y tiene que ver que muchas personas que viajaron las cuales ya regresaron contagiadas y sin saberlo hicieron una vida cotidiana.
Indicó que el contagio comunitario es cuando ya no se puede determinar cuál es la fuente de la epidemia, siendo por esto que en el caso de Puebla fue contagio importado, para después ser ya producto de la cotidianidad en las relaciones interpersonales y sociales, siendo la mayor concentración de sinergia en la capital por lo que se le está atendiendo ya que es el lugar de paso de muchos tipos de acciones y actividades.
Por último el ejecutivo estatal dijo que con respecto a las colegiaturas de las escuelas privadas hace un exhorto y publicará un decreto para que los propietarios de estas instituciones se solidaricen con los padres de familia que pagan una colegiatura en estos momentos que la actividad económica se disminuyó y no hay funciones educativas, así mismo agrego que también hará un escrito para que todas las personas que estén desarrollando actividades económicas, sociales y para todos los casos se tenga un cubre bocas obligatoriamente.